El Instituto de Estudios Ayacuchanos (INSDEA) promueve el “I debate de declamación, hacia una
propuesta didáctica” con el objetivo de proponer ciertos lineamiento de la
declamación en nuestra región y, a su vez, dotar de criterios y pautas
didácticas en la enseñanza de este arte.
Este debate se realiza debido a que los profesores y declamadores
profesionales reproducen la declamación en la escuela con criterios muy
particulares, generando ciertas dudas y dificultades en los estudiantes y en quienes
lo practican. Muchos de ellos enseñan este arte a su modo y carecen de un
soporte teórico que, por cierto, son muy escasos y poco difundidos en nuestro
país.
Así, la declamación es sinónimo de recitación para unos y un arte escénico
para otros. Es decir, para la primera postura no hay diferencia entre recitación
y declamación. En cambio, para la segunda postura se diferencian claramente;
así, consideran a la recitación como la proyección del discurso poético a
través de la voz, apoyada de ademanes y gestos, y a la declamación como un arte
escénico por excelencia. En síntesis, existen dos posturas claramente
diferenciadas.
En conclusión, el INSDEA pretende formalizar una discusión académica entre
los conocedores de la declamación para resolver las dificultades que se han
presentado hasta la actualidad con referente a este arte. Esto permitirá, en adelante, investigaciones
serias que podrían ser el soporte teórico de la declamación en nuestra región. En
consecuencia, a partir de estos estudios se pueden lograr propuestas más sólidas
que la configuren como una manifestación artística.
II.
Objetivos
- Deslindar entre recitación y declamación.
- Recoger propuestas de criterios de evaluación.
- Incentivar a la investigación del arte de la declamación.
- Dotar de teoría y pautas de la declamación.
III.
Sobre el debate
3.1.
Temario
- ¿Qué es la declamación?
- ¿Existe diferencia entre declamación y recitación?
- Pautas didácticas para la declamación.
- Una propuesta de criterios de evaluación.
3.2.
Lugar, fecha y hora
Lugar: Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.
Fecha: 07 de noviembre de 2014.
Hora: 5:00 pm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario